CARACTERÍSTICAS DEL SPOT SONORO
• Es el formato mas corto de todos
• Duración máxima 30 segundos.
• Imaginación sin límites.
• Personalización del mensaje.
• El paisaje sonoro y la música como complementos de la idea.
• Utilización del medio para productos cuyas características no son apreciables de forma física
VENTAJAS DEL SPOT SONORO
• Utiliza un solo sentido activo: El oído.
• No exigen un largo periodo de atención.
• Por su corta duración no aburre al escucha.
• Son directos
• Su producción es muy económica.
DESVENTAJAS DEL SPOT
• No brindan una información completa.
• La lluvia indiscriminada retarda la comprensión de la realidad.
• La mayoría no despliega su función de servicio.
• Apelan mas a la emoción que a la razón.
CLASIFICACIÓN
POR SU INTERPRETACIÓN
• Monologado o Narrado: cuando es interpretado por una sola voz.
• Charla con el oyente: Apunta directamente a un oyente. Charla informal pero amena.
• Testimonial: Un testimonio debe sonar real para ganar credibilidad. Una voz sincera es eficaz.
• Dialogado: Diálogos de parejas, vecinas, amigos, etc. no confundir con 2 voces
• Jingle o Cantado: Letra y música en armonía que queda grabada en el oyente
TIPOS DE SPOTS
• SPOT COMERCIAL.
• SPOT PROMOCIONAL O PROMO.
• SPOT EDUCATIVO O SOCIAL.
SPOT COMERCIAL
• Aquellos que se proponen atraer la atención e influir en la conducta de los compradores hacia el consumo de determinados bienes o servicios.
• Ejemplos: anunciar las rebajas de las tiendas, las ventas por el día de la madre, vender una lavadora, un nuevo detergente etc.
SPOT PROMOCIONAL (PROMO)
• Divulgan las bondades de los servicios del mismo medio de comunicación. Es decir tratan de ganar público.
• En el caso de la radio se promocionan los programas principales, las novedades de la emisora, los discos recientes, la identificación de la estación. Informan a la audiencia sobre acontecimientos y actividades: un concierto, un concurso, etc. Debe ser atractivo, sencillo y breve.
SPOT EDUCATIVO
• Estos anuncios son poco atractivos para el oyente porque tiene como finalidad hacer pensar sobre un problema y tomar medidas.
• No persigue fines lucrativos.
• Ayudar a mejorar la calidad de vida del ciudadano.
• Promover una causa de interés general.
• Urgir a tomar medidas.
• Aclarar conceptos erróneos sobre un tema.
• Ofrecer la oportunidad de pensar sobre un problema común.
• Alcanzar un beneficio para la colectividad
• Cambiar hábitos, costumbres y conductas dañinas para la vida del ciudadano.
EL SLOGAN COMO FIJADOR
• Es una frase breve, simple en apariencia, concisa, de 6 a 7 palabras.
• Representan en forma concentrada la bondad de un producto o la esencia de una campaña.
• Se recomienda que sea rítmico, fácil de leer y de decir.
• Debe ser inédito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario